Clásico culinario, tienen un origen que se remonta a diversas culturas. En la antigua Roma, se preparaban con carne picada y pan rallado. Los árabes introdujeron la técnica en España durante su dominio, influyendo en la gastronomía. En la Edad Media, las albóndigas se popularizaron en Europa, adoptando ingredientes locales. Posteriormente, viajaron a América con la migración europea. Hoy, las recetas de albóndigas varían globalmente, fusionando tradiciones y sabores únicos.
Preparación:
Trocea 1,5 REBANAS PAN BIMBO sin cortezas y mézclalo con 80 ml LECHE, PEREJIL picado, PIMIENTA rallada y 2 HUEVOS batidos.
Añade 500gr CARNE PICADA TERNERA / CERDO (50% / 50%) y mezcla bien.
Forma bolas y pásalas por HARINA, cuidando que no se deshagan.
Fríe rápidamente hasta que estén doradas por fuera y jugosas por dentro.
Prepara la salsa con un poco de ACEITE, 1 AJO, 1 CEBOLLETA, 1 ZANAHORIA y 1/3 PIMIENTO ROJO.
Agrega SAL, PIMENTÓN y VINO TINTO /BRANDY hasta que se reduzca alcohol.
Añade TOMATE ENTERO, LAUREL y las albóndigas.
Vierte un poco de CALDO POLLO, cubre y cocina a fuego lento durante media hora.
Retira las albóndigas y prepara la salsa con batidora y pásala por colador.
Agrega un poco de MANTEQUILLA, remueve durante un par de minutos para obtener una salsa fina.
Baña las albóndigas con la salsa y ¡disfruta de esta delicia!
Consejos para unas albóndigas perfectas:
Servir acompañado de arroz blanco.
¡Prepárate para llevar tus habilidades culinarias al siguiente nivel con nuestras recomendaciones que te ayudarán a hacer que cada receta sea inolvidable!