Pastel simple y delicioso que utiliza el yogur como ingrediente principal. Es fácil de preparar, ya que se miden los ingredientes usando el envase del yogur, lo que simplifica las proporciones. Es esponjoso y versátil, pudiendo personalizarse y darle más sabor añadiendo a la masa frutas o chocolate.
Preparación:
En un bol grande, bate con varillas los 3 HUEVOS durante 5 minutos, hasta que obtengas una mezcla espumosa y aumente de volumen. Pasados los 3 primeros minutos, añade las 2 medidas envase de yogur de AZUCAR y continúa batiendo.
Agrega el YOGUR natural y continúa batiendo.
Agrega 1 medida envase de yogur, mitad ACEITE GIRASOL mitad ACEITE OLIVA SUAVE a la mezcla anterior en hilo fino. Sigue batiendo hasta que el aceite esté bien incorporado.
Limpia el LIMON y agrega su ralladura a la masa, mezclándolo bien para que se distribuya de manera uniforme.
Tamiza 16 gr LEVADURA EN POLVO PARA HORNEAR y las 3 medidas envase de yogur de HARINA DE REPOSTERIA sobre la masa. Usa una batidora varillas a mínima velocidad o una espátula para mezclar los ingredientes ligeramente hasta que no queden grumos.
Precalienta el horno a 180ºC con calor superior e inferior, sin usar el ventilador,
Prepara un molde untándolo con mantequilla y espolvoréalo con harina para evitar que el bizcocho se pegue.
Vierte la masa dentro del molde.
Hornea a 180ºC durante 50 minutos.
Una vez transcurrido el tiempo de cocción, apaga el horno y deja la puerta abierta durante 10 minutos. Luego, retira el bizcocho con cuidado y pasa un cuchillo por los bordes del molde para desmoldarlo fácilmente. Colócalo sobre una rejilla y deja que se temple.
Si lo deseas, espolvorea el bizcocho con un poco de azúcar glas antes de servirlo.
Consejos para hacer uno bizcocho de yogur perfecto:
Es clave, en todas las recetas de repostería, seguir la receta al pie de la letra, nunca añadas los ingredientes a ojo.
Es muy importante airear mucho los huevos, batiéndolos bien con batidora de varillas mínimo durante 5 minutos a velocidad media.
Los huevos a temperatura ambiente, retienen más aire por lo que nos quedarán mejor aireados.
Mezcla la harina sólo hasta que se integre, si continuas batiéndola se generará gluten y el bizcocho quedará apelmazado.
Tras añadir la harina puedes incluir a la masa trozos finos de 1 MANZANA revolviendo ligeramente hasta que se integren de manera uniforme.
¡Prepárate para llevar tus habilidades culinarias al siguiente nivel con nuestras recomendaciones que te ayudarán a hacer que cada receta sea inolvidable!