Icono de la gastronomía mexicana, tiene sus raíces en la cultura azteca. Originario de la palabra "ahuacamolli" que significa "salsa de aguacate", era preparado por los aztecas como un aderezo para sus platos. Combina aguacate, tomate, cebolla, cilantro, chile y limón. A través de los siglos, la receta ha evolucionado, incorporando ingredientes locales. Hoy, el guacamole es una deliciosa mezcla de tradición y creatividad, representando la rica herencia culinaria de México.
Preparación:
En primer lugar, pica finamente la 1/4 CEBOLLETA y un pequeño manojo de CILANTRO.
A continuación, extrae la carne de 1 AGUACATE MADURO y cortarla en láminas o cuadrados.
En un mortero o un bol, machaca la carne del aguacate. A medida que trabajas la mezcla, agrega un chorretón de zumo de LIMA.
Mezcla el AGUACATE con la CEBOLLETA y el CILANTRO.
Prueba y ajusta la cantidad de SAL según veas necesario.
Finalmente, incorpora 1/2 TOMATE, eliminando las pepitas y partido en cubos pequeños. Mezcla con movimientos envolventes utilizando un tenedor, de manera que se mantenga la textura irregular característica del guacamole.
Consejos para un guacamole perfecto:
La forma más tradicional es emplear un molcajete o mortero de piedra para triturar los ingredientes y lograr una pasta de aspecto irregular. Si no dispones de este utensilio, una alternativa es usar un mortero convencional junto con un tenedor.
Otra opción consiste en utilizar una batidora de mano, aunque en este caso la textura resulta uniforme y cremosa.
Acompañala de triángulos de maíz, conocidos como totopos.
¡Prepárate para llevar tus habilidades culinarias al siguiente nivel con nuestras recomendaciones que te ayudarán a hacer que cada receta sea inolvidable!